¡Matrícula abierta para los cursos 2025-2026!
¡Descubre el fascinante mundo del arte con nuestros cursos especializados! Te invitamos a un viaje único a través de diferentes épocas y estilos artísticos, diseñado para enriquecer tu conocimiento y apreciación del arte.
Pintura del Renacimiento
Este curso propone un viaje por Europa, no sólo Italia, estudiando la pintura del Renacimiento.
Vamos a conocer los grandes avances que se produjeron en este momento histórico a nivel técnico, analizando pintores que nos llevarán a conocer el contexto histórico del momento.
No trataremos la pintura del Renacimiento español ya que esta materia tiene su curso específico.
Si te gusta la pintura, ¡éste es tu curso!
Las clases en directo comienzan el 1 de octubre y serán los miércoles de 17h a 18:30h.
Arte medieval europeo
Este curso propone un viaje desde Bizancio hasta la llegada del Renacimiento. Al tratarse de un programa muy extenso se divide en dos partes que se imparten en dos cursos consecutivos.
En esta primera parte hacemos un estudio pormenorizado de Bizancio y a través de arquitectura, escultura, pintura y mosaicos, vamos a conocer lugares impresionantes y personajes que cambiaron la historia.
¡Seguro que hay muchas cosas que no conoces y te sorprenderán!
Las clases en directo comienzan el 1 de octubre y serán los miércoles de 18:45 a 20:15h.
Vanguardias I
El curso de Vanguardias va destinado a todo aquel
interesado en conocer el origen de la pintura
contemporánea, tenga conocimientos previos de pintura o no, ya que la finalidad es aportar una visión comprensible y en profundidad de cada tema.
No obstante, también es un curso de continuidad para el grupo de alumnos que ya ha estudiado Impresionismo y los movimientos posteriores.
AVISO: dado lo extenso del programa, se realizará en tres
cursos. Entra en el curso para ver los detalles.
Las clases en directo comienzan el 2 de octubre y serán los jueves de 17h a 18:30h.
Arte Gótico
El curso ofrece un recorrido por las diferentes etapas del Gótico español, desde la época cisterciense hasta las puertas del Renacimiento en el siglo XV.
A través de la arquitectura, la escultura y la pintura, podrás conocer a fondo uno de los estilos más representativos que tenemos en España.
Las clases en directo comienzan el 2 de octubre y serán serán los jueves de 18:45 a 20:15h.
Cursos realizados
Estos son los cursos realizados hasta ahora. En ellos se ha abarcado, aparte de una historia del arte general, un programa detallado de la Historia del arte en España. Estos cursos se podrán reeditar en función de vuestros intereses. Seguiremos proponiendo nuevos cursos, orientados hacia el arte internacional y diferentes monográficos.
Historia del arte
Un curso que recorre, de manera esquemática, las distintas etapas artísticas desde la Prehistoria hasta el siglo XX, centrándose en características de arquitectura, escultura y pintura de cada periodo, con la finalidad de poder distinguir, en base a esas características, cada estilo.
Madrid
Es un curso que combina historia, arte, leyendas, curiosidades,… que permiten conocer mejor la ciudad de Madrid. Se organiza en apartados históricos, desde el Madrid medieval hasta el Madrid del siglo XX. Este curso se complementa con paseos por la ciudad.
Arte románico
Al tratarse del primer gran estilo internacional, se hace una contextualización de la Edad Media en Europa y se abordan las características generales de la arquitectura, escultura y pintura románicas. Posteriormente se realiza un estudio pormenorizado del Románico español, desde el Prerrománico hasta finales del siglo XII, observando las peculiaridades que distinguen a cada región. Se trata la arquitectura, escultura, pintura y artes menores.
Arte hispanomusulmán
Arte gótico
Empezando con una introducción al origen del Gótico en Francia, el programa se centra en arte español. Se estudian las diferentes etapas, empezando por el Císter y desde el Protogótico hasta el Gótico hispanoflamenco con arquitectura, escultura y pintura. Se hacen monográficos de las catedrales más importantes, como Burgos, León, Toledo, Sevilla, etc. así como algunos monasterios. En el apartado de pintura, además de los ejemplos españoles, se hace un estudio de lo mejor de la pintura flamenca, destacando a Jan van Eyck, Roger van der Weyden o El Bosco.
Arte del Renacimiento
Aunque el curso es de Renacimiento español, dado que el origen de este estilo tiene lugar en Italia, se hace previamente un estudio esquemático de arquitectura, escultura y pintura italiana, detallando características y artistas importantes. No obstante, sí que se incluyen monográficos de tres grandes artistas: Leonardo, Miguel Ángel y Rafael. El resto del programa se desarrolla en España desde el Plateresco hasta el Manierismo, estudiando por etapas arquitectura, escultura y pintura. También se incluyen monográficos como, por ejemplo, El Escorial en arquitectura, y El Greco en pintura.
Arte barroco
Arte del siglo XVIII
El siglo XVIII continúa con Barroco, centrado en la época de los Borbones, desde el Barroco castizo hasta el cortesano. Se estudia desde lo mejor de los Churriguera o Pedro de Ribera hasta los Reales Sitios o el Madrid de Carlos III; también escultores, como Salzillo, y los pintores extranjeros que llegan a la Corte y traen el Rococó, así como los inicios del Neoclasicismo a partir de Mengs. En la 2ª ½ del siglo, ya con el Neoclasicismo, se estudia a David e Ingres y un monográfico sobre Goya.
Arte del siglo XIX
Un siglo de enorme variedad artística, en el que se suceden los movimientos del Romanticismo y del Realismo. Además de analizar a los pintores más importantes de cada movimiento, principalmente, en Francia, se hace un estudio de la pintura española, sin olvidar la escultura, con artistas como Rodin, y la arquitectura desde el periodo isabelino hasta el Modernismo, haciendo un monográfico de Gaudí.
Impresionismo
Curso centrado en la pintura francesa, con amplios monográficos desde Manet, padre del Impresionismo, hasta Monet, Renoir, Sisley o Pissarro. Continuando con los postimpresionistas: Cézanne, Gauguin, Van Gogh y Toulouse Lautrec. Analizados estos pintores, se hace un estudio de los pintores españoles, no tan conocidos, pero muy importantes: Beruete, Regoyos, Sorolla, Zuloaga, Romero de Torres, etc. que nos ponen en las puertas de la Vanguardia.
Vanguardias
Un análisis detallado de las vanguardias históricas, desde el Fauvismo al Surrealismo, con monográficos de pintores extranjeros (Kandinsky, Mondrian, Duchamp, …) y españoles (Picasso, Dalí, Miró, …), incluyendo también los movimientos de vanguardia en escultura, para terminar con las segundas vanguardias y la arquitectura contemporánea con sus diferentes estilos.
Joyas del arte
Este curso recorre grandes obras de arte desde la Prehistoria hasta el siglo XX. A diferencia del curso de Historia del Arte, no se basa en características esquemáticas de cada periodo, sino en el estudio pormenorizado de cada pieza, ya sea arquitectura, escultura o pintura. Por medio de esas obras de arte, se conoce la historia de cada periodo y lo más destacable artísticamente. Entre las obras elegidas no se encuentran las más famosas, en algunos casos, ya que el curso fue pensado para que lo realizaran las personas que, habiendo terminado los cursos de arte español, pudieran ver obras diferentes y recordar o aprender, a través de ellas, lo más importante de cada etapa artística.
Arte Medieval Europeo
Ciñéndose al periodo medieval, para complementar los cursos de arte cristiano
en Europa, se ofrece un estudio desde la formación del Islam en tiempos de
Mahoma hasta el siglo XVI.
Es un recorrido de Oriente a Occidente pasando por las dinastías más
importantes, los grandes califatos, sultanatos e imperios, que ofrece una visión
completa del arte y de la cultura árabe.
El arte islámico no se reduce únicamente a mezquitas. En este curso se
estudian ciudades, palacios, mausoleos, pintura, arte suntuarias, … una gran
variedad que sorprende por lo desconocido.
